Hoy nos vamos de visita hasta las tierras de la Alcarria, para mostraos una de las maravillosas minas de Lapis Specularis que encontramos en esta zona, incluida dentro de la ruta del Cristal de Hispania, la cual recorre todas las zonas en las que se extraía este mineral y que se encuentran alrededor del maravilloso parque arqueológico de Segóbriga, de hecho, según contaba Plinio El Viejo en su enciclopedia Naturalis Historia, el mejor Lapis de todo el Imperio se situaba a 100.000 pasos (unos 150km) alrededor de esta ciudad.
Pero antes de comenzar, te preguntarás ¿qué es el Lapis Specularis?, el Lapis o espejuelo es un tipo de yeso selenítico, cristalino y totalmente traslucido, lo que le hizo ser usado durante la época del imperio romano como cristal para sus ventanas, ya que, además es un gran aislante y permitía, acoplado a una estructura de madera o cerámica, cerrar los ventanales de las casas romanas; en la ciudad romana de Pompeya, se han encontrado restos de edificios en los que el Lapis Specularis cubría sus ventanas y también se uso como material constructivo y ornamental.
Para extraer este Lapis, que se encuentra bajo tierra en filones y vetas, los romanos diseñaron todo un sistema de pozos, cavidades y galerías, estudiadas a la perfección, con sistemas que incluso a día de hoy nos sorprenden, teniendo en cuenta los medios de los que disponían.
Una vez extraído, y separado de la piedra en la que va encajado, este Lapis presenta otra cualidad y es la capacidad de poderse separar bien en forma de láminas muy finas, lo que lo hacía ideal para su función como sistema de acristalamiento, de hecho, hasta se podía cortar con un serrucho.
La mina que visitamos hoy, la de las Cuevas de Sanabrio, se encuentran en la pedanía de Saceda del Río, a unos 15 minutos de Huete, de manera que te recomendamos que si vas a visitar las minas, te pases a conocer la gran riqueza histórica y patrimonial que alberga este bonito pueblo alcarreño.
Las visitas a la mina, comienzan desde el punto de acceso a las mismas (Carretera CM310, km. 111), en el que encontraremos una zona para dejar nuestros vehículos, y se realizan durante los meses de verano los sábados a las 17:30, 18:30 y 18:30 y los domingos a las 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30. El precio de la entrada es de 2€ por persona.
La duración de la visita es de una media hora y en ella los fantásticos guías de la oficina de Turismo de Huete, realizan una visita muy amena y apta para todos los públicos, en la que nos muestran 2 de las entradas a estas minas, en las que todavía observamos restos de filones de espejuelo, sobre todo en forma de cuchillos y muchas de las galerías de extracción de este mineral.
En el interior de la mina podemos ver las marcas en las paredes de los punteros y piquetas usados por los romanos para extraer el material, así como la marca dejada por la colocación de antorchas y lucernas, para poder ver mediante el reflejo de la llama.
También es posible que durante la visita observemos alguno de los murciélagos que viven en el interior de las minas, sobre todo cuando pasamos por alguna de las galerías mas estrechas de estas.
Sin duda, la visita a las minas de Lapis Specularis de Las Cuevas de Sanabrio, permite al visitante adentrarse en el interior de la tierra para así conocer y revivir la historia del Imperio Romano; recuerda que desde EcoExperience diseñamos rutas personalizadas en las que conocer otros Espacios Naturales de la Alcarria e incluir la visita a la mina en tú recorrido, ¡no lo pienses más y contacta con nosotros!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR